DIMENSIONES DEL DESARROLLO EN LOS NIÑOS.
Estas dimensiones tienen como objetivo en la educación, la integralidad de los niños/as, ya que somos seres sociables.
LA INTEGRALIDAD considera al niño como ser único y social, en interdependencia y reciprocidad permanente con su entorno familiar,natural, social, étnico y cultural, ademas implica que toda acción, estrategia o actividad educativa en el preescolar, debe integrar las diferentes dimensiones del desarrollo ( socio-afectivo,corporal,cognitivo,comunicativo,estético,corporal
y ético), propiciando también el trabajo en equipo como espacio para la aceptación de sí mismo y del otro en el intercambio de experiencias, aportes, conocimientos e ideales.
- Definir la dimensión física, sensorial y motora como la base sobre la cual se generan las demás formas del desarrollo.
- Lo mas importante es comprender quiénes son los niños y las niñas que ingresan al nivel de educación preescolar, y al hacerlo le dan sentido y lo hacen posible, remite necesariamente a la comprensión de sus dimensiones de desarrollo, desde su propia individualidad en donde se manifiestan las condiciones del medio social y cultural al cual pertenecen. Esta concepción trasciende la concepción pura de áreas de desarrollo y los ubica en una dinámica propia que responde a intereses, motivaciones, actitudes y aptitudes de cada uno de ellos.